HISTORIA DE LA PRIMITIVA
La Lotería Primitiva es uno de los juegos más emblemáticos y antiguos de España, tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVIII. Fue en 1763, durante el reinado de Carlos III, cuando el Marqués de Esquilache propuso crearla con el fin de recaudar fondos para el Estado sin necesidad de aumentar los impuestos. El primer sorteo de La Primitiva, entonces conocida como "Lotería por Números", tuvo lugar el 10 de diciembre de 1763 en Cádiz, recaudando 187.500 reales, de los cuales el 75% se destinó a premios y el resto al Estado
Con el paso del tiempo, en 1812, nació la Lotería Moderna, precursora de la actual Lotería Nacional, y la "Lotería por Números" pasó a llamarse Lotería Primitiva. Sin embargo, su popularidad decayó, y en 1862, el Gobierno decidió suprimirla.
Tras su reintroducción en 1985, la Lotería Primitiva ha sufrido cambios:
- Inicialmente, los sorteos se celebraban sólo los jueves
- En mayo de 1990, se añadió el sorteo de los sábados
- En junio de 1991, se introdujo la bola de reintegro
- En 2012 se agregó el sorteo adicional del Joker
- Desde septiembre de 2021 se incluyó un sorteo adicional los lunes
RÉCORD DE PREMIOS
El premio más alto en la historia de La Primitiva se dió el 15 de ontubre de 2015, cuando un único acertante de Barcelona ganó más de 101 millones de euros.
Hoy en día, la Primitiva sigue siendo un referente cultural en España, con millones de jugadores cada semana. Su sencillez y los premios millonarios la han convertido en una tradición arraigada, donde la suerte y el azar se entrelazan con la esperanza de un cambio de vida.
Comentarios
Publicar un comentario